Temporada 2
Temporada 1
Videos
Más info en la siguiente entrevista a nuestro director Pablo Álvarez, quien participó como invitado central del programa “Río Choapa al día” de Radio La Popular FM, de Salamanca.
Abordando este problema y a fin de aportar en medio de la sequía con conocimiento científico local, se llevó a cabo el seminario virtual “Disponibilidad Hídrica de la Región de Coquimbo: Situación Actual y Proyecciones”, donde se entregaron datos relevantes para la temporada 2022/2023, que ayudan a las organizaciones a tomar decisiones de manera informada.
Fuimos parte del Congreso Virtual Regional: “Eficiencia Hídrica para la producción agrícola en zonas desérticas”, organizado en la Región de Atacama por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático junto a CORFO y APECO.
En la oportunidad, Pablo Álvarez, Director de nuestro Consorcio Centro Tecnológico del Agua Quitai Anko expuso la presentación titulada “Oferta y demanda de agua: Herramientas para la toma de decisiones”.
En la oportunidad, parte del equipo del Consorcio entregó una detallada presentación de la situación hídrica en la cuenca del Limarí y las proyecciones para la temporada 21/22. Además, se llevó a cabo el Taller de Estimación de Requerimientos Hídricos, con el fin de dar a conocer las nuevas tecnologías para abordar esta temática.
Los seminarios de pronósticos de caudales son una herramienta desarrollada desde hace ya más de 5 años por el Laboratorio PROMMRA, que buscan entregar información clave para que las Organizaciones de Usuarios de Agua puedan anticiparse al comportamiento de la hidrología de las cuencas que administran.
Se realizan entre los meses de mayo y agosto, y en cada mes se presentan los resultados de la modelación hidrológica, considerando los posibles eventos de precipitaciones.
Buenas Prácticas de Gestión y Fortalecimiento de APR: Respuesta a necesidades de la Región de Atacama.
Con la participación de autoridades y representantes de diversas organizaciones de la Región de Atacama, se realizó el Seminario Temático “Buenas Prácticas de Gestión y Fortalecimiento de APR: Respuesta a las Necesidades de la Región de Atacama”, organizado por el Consorcio Centro Tecnológico del Agua Quitai Anko. El objetivo de la jornada fue dar a conocer algunos desarrollos tecnológicos con que cuenta el Consorcio Quitai Anko y sus asociados, que podrían ayudar a resolver brechas y necesidades que fueron visibilizadas por integrantes de instituciones públicas y privadas de la tercera región relacionadas al tema de los recursos hídricos, esto a través de una encuesta que fue aplicada en el mes de marzo de este año.
¿Te perdiste el Seminario “Disponibilidad Hídrica de la Región de Coquimbo: Situación actual y Proyecciones”? Revívelo a continuación.
Los seminarios de pronósticos de caudales son una herramienta desarrollada desde hace ya más de 5 años por el Laboratorio PROMMRA, que buscan entregar información clave para que las Organizaciones de Usuarios de Agua puedan anticiparse al comportamiento de la hidrología de las cuencas que administran.
Se realizan entre los meses de mayo y agosto, y en cada mes se presentan los resultados de la modelación hidrológica, considerando los posibles eventos de precipitaciones.
Nuestro director Pablo Álvarez conversa en vivo con Radio Siete Ovalle sobre la labor del Consorcio Centro Tecnológico del Agua Quitai Anko y sus líneas de acción. Además, analiza la situación hídrica de la Región de Coquimbo.
Audios de prensa
Lunes 30 de agosto de 2021
Nota de prensa radio “Aquí Tierra” de radio Biobio
Viernes 15 enero de 2021 | Publicado a las 09:05