

Reutilización de Aguas para el Desarrollo de Infraestructura Verde
Director: Dr. Gabriel Mancilla Escobar Descripción del Proyecto: Mediante el desarrollo de una metodología que permita seleccionar lugares factibles de intervenir, se implementará una solución de reutilización de aguas para la recuperación de áreas desertificadas utilizando especies nativas, representativas de las zonas áridas y semiáridas del país. ..Lee mas
Resumen Proyecto Modelo de Balance Hídrico en Acuífero de Roca Fracturada
Director proyecto Dr. Etienne Bresciani Descripción del proyecto Está iniciativa tiene por objetivo desarrollar una metodología que permita identificar sitios potenciales en donde puedan existir fuentes de agua en acuíferos de roca fracturada. Una vez identificado el punto, se desarrollará un plan de manejo sustentable, de manera que permita..Lee mas
Piloto de recarga artificial de acuífero de zonas áridas y semiáridas.
Director: Ing. Agr. Sebastián Norambuena Descripción del Proyecto: El proyecto pretende desarrollar un piloto en la zona sur de la Región de Coquimbo, específicamente en la cuenca del río de Choapa, mediante la generación de un protocolo de selección de sitios idóneos y la aplicación de una técnica de..Lee mas
Sistema integrado de gestión de los comités de agua potable rural para asegurar la continuidad del abastecimiento de agua potable.
Director: Ing. Forestal Manuel Soto Descripción del Proyecto: El proyecto pretende desarrollar y poner a disposición de los Servicios Sanitarios Rurales (Comités de Agua Potable Rural), un conjunto de herramientas en una Plataforma Informática que brinde apoyo en la gestión y en el manejo de su información. Esto, con..Lee mas
Implementación de embalses subterráneos a través de barreras transversales para zonas de secano.
Director: Ing. Agr. Aldo Tapia Araya Descripción del Proyecto: El proyecto tiene como objetivo desarrollar un protocolo de diseño, implementación, monitoreo y operación de embalses subterráneos para el abastecimiento de aguas en zonas del secano, continuando así con la línea de trabajo que se ha desarrollado en esta área..Lee mas